

Método Neolife


Chequeos preventivos


Programas Neolife


BENEFICIOS


TESTIMONIOS


Unidad hombre


En Neolife somos expertos en la realización de chequeos preventivos. Con casi una década de antigüedad y miles de chequeos realizados, seguimos aplicando la última tecnología y los protocolos más avanzados en nuestro campo.
El primer paso es medirnos para conocer cómo estamos envejeciendo. Nuestros chequeos son fruto de una prescripción individualizada que realiza nuestro equipo médico en una primera consulta de valoración.
En Neolife no hay dos chequeos iguales. Personalizamos las pruebas médicas iniciales en función de:
Nuestros chequeos consisten en la valoración de centenares de biomarcadores, no solo de salud, sino también de envejecimiento, claves para realizar un diagnóstico y tratamiento orientado a:
La interpretación de los biomarcadores y rangos de normalidad son diferentes a cualquier centro de salud, tanto público como privado. Se busca alcanzar los valores en los que existía plena funcionalidad y ausencia de enfermedad, es decir, valores óptimos.
Somos mucho más exigentes y nos basamos en la Age Management Medicine: nuestra misión es prevenir (encontrar la enfermedad subclínica, es decir, antes de que aparezca) y mejorar la calidad de vida de las personas.
No nos quedamos en unas simples recomendaciones: en Neolife definimos un plan personalizado para los próximos tres meses.
Centramos nuestra prioridad en la mejora de los biomarcadores que impactan directamente en los objetivos fijados por el cliente y por el equipo médico y de nutrición.
El diagnóstico se realiza de forma global: nuestro equipo multidisciplinar (médicos, nutricionistas, expertos en ejercicio, descanso y estrés oxidativo, telómeros…) analiza conjuntamente los resultados con el fin de definir un programa de seguimiento óptimo.
Adicionalmente se miden una serie de marcadores tumorales: PSA total, antígeno carcinoembrionario (CEA), alfa-fetoproteína, beta- HCG, calcitonina, Ca 19.9, Ca 125, Ca 15.3, enolasa neuroespecífica, beta-2 microglobulina, prolactina… así como determinaciones serológicas relacionadas con el cáncer, como el Virus de hepatitis B, el Virus de hepatitis C y el Test del aliento (H. Pilory) o cualquier otro tipo de marcador que sea necesario incluir en función de cada individuo.
Los estudios genéticos muestran variaciones genéticas patogénicas que generan una probabilidad de ocurrencia de la enfermedad muy elevada y, por tanto, debe desencadenar una serie de actuaciones preventivas, de monitoreo y tratamiento.
También se realiza una resonancia magnética cerebral, principal prueba diagnóstica de imagen para determinar la atrofia cerebral.
La medición e interpretación de ciertos biomarcadores y su equilibrio a nivel intracelular nos aporta información sobre el estado de oxidación e inflamación, y por tanto, sobre la necesidad de tomar o no antioxidantes.
Además de conocer el estado de salud actual –como con el resto de chequeos del mercado-, descubriremos el grado de envejecimiento de nuestro organismo, condición indispensable para poder mejorar nuestra salud de una forma preventiva y proactiva.
Podremos predecir el desarrollo prematuro de ciertas enfermedades relacionadas con la edad e intentar reducir al mínimo este riesgo.
Destinado a la mejora de la calidad de vida, obtendremos una planificación para los siguientes tres meses, con acciones preventivas en todos los pilares.
Pero no deberíamos terminar aquí. Para realizar correctamente un Programa Neolife, además del Chequeo Inicial, la clave está en realizar el Programa de Seguimiento, con el objetivo de conseguir los resultados deseados a corto, medio y largo plazo.