En un ensayo clínico en mujeres de 45 a 60 años, 120 mg/día de ácido hialurónico mejoraron significativamente la hidratación y elasticidad de la dermis tras 12 semanas respecto al grupo placebo.
El deterioro de piel y articulaciones comparten la progresiva pérdida de colágeno, elastina y ácido hialurónico en nuestros tejidos. Estas sustancias no solo dan soporte y elasticidad a la piel, sino que también son esenciales para mantener la función de nuestras articulaciones.
Dr. Alfonso Galán – Equipo Médico Neolife
Una de las más prometedoras y con mayor respaldo científico es la suplementación oral con ácido hialurónico, tanto para el cuidado de la piel como para la salud de las articulaciones.
A medida que avanzamos en edad, dos de las quejas más frecuentes entre hombres y mujeres son la aparición de arrugas, la pérdida de firmeza y luminosidad de la piel, y la aparición de molestias articulares, rigidez o incluso los primeros signos de artrosis.
Estos procesos, aunque naturales, tienen en común una causa estructural: la progresiva pérdida de colágeno, elastina y ácido hialurónico en nuestros tejidos. Estas sustancias no solo dan soporte y elasticidad a la piel, sino que también son esenciales para mantener la de amortiguación de nuestras articulaciones.
La buena noticia es que hoy sabemos que podemos actuar desde dentro, con intervenciones seguras y eficaces que ayudan a revertir o ralentizar estos cambios.
Una de las más prometedoras y con mayor respaldo científico es la suplementación oral con ácido hialurónico, tanto para el cuidado de la piel como para la salud de las articulaciones.
Hidratación y firmeza cutánea desde la dermis
A medida que envejecemos, el contenido de ácido hialurónico (AH) en nuestra piel disminuye drásticamente. Esto contribuye a la pérdida de volumen, elasticidad y firmeza, y al aumento de las arrugas.
Estudios clínicos doble ciego y controlados con placebo han demostrado que la suplementación oral con ácido hialurónico:
- Aumenta significativamente la hidratación dérmica (hasta un +28% en 6–12 semanas).
- Reduce la profundidad de las arrugas entre un 10% y un 20%.
- Mejora la elasticidad cutánea y la textura global de la piel.
- Potencia la actividad de los fibroblastos, estimulando la producción de colágeno y elastina.
En un ensayo clínico en mujeres de 45 a 60 años, 120 mg/día de ácido hialurónico mejoraron significativamente la hidratación y elasticidad de la dermis tras 12 semanas respecto al grupo placebo.
Articulaciones protegidas, movimiento restaurado
El ácido hialurónico también forma parte del líquido sinovial y del cartílago articular, donde actúa como “lubricante natural”.
En pacientes con artrosis leve a moderada, múltiples ensayos clínicos han evidenciado que el ácido hialurónico oral:
- Reduce el dolor articular (mejoras significativas en la escala WOMAC de discapacidad asociada a artrosis).
- Mejora la movilidad y la función de la articulación.
- Aumenta el contenido de colágeno y proteoglicanos en el cartílago.
- Reduce la necesidad de antiinflamatorios en pacientes con desgaste articular crónico.
Las dosis eficaces utilizadas en estudios se sitúan entre 80 y 200 mg diarios, con mejoras visibles en 8–12 semanas.
¿Cómo actúa el ácido hialurónico oral?
Aunque durante muchos años pensamos que el ácido hialurónico debía inyectarse para ser eficaz, hoy sabemos que:
- El ácido hialurónico oral se fragmenta en el intestino en unidades bioactivas.
- Estas se absorben y estimulan receptores CD44, induciendo la síntesis de más ácido hialurónico endógeno y colágeno.
- Se han documentado incrementos del contenido de ácido hialurónico en dermis y cartílago tras la suplementación oral.
Sinergias que lo potencian
En Neolife recomendamos combinar el ácido hialurónico con otros principios activos que refuercen su acción:
Esta combinación ha demostrado en estudios mayor eficacia clínica y funcional que el uso aislado de ácido hialurónico.
Además, como ya escribimos en otro artículo de nuestro blog, tiene una maravillosa sinergia con la Terapia de Optimización Hormonal.
¿Qué dicen los estudios?
Revisiones sistemáticas y metaanálisis recientes concluyen que:
- El ácido hialurónico oral aumenta la hidratación y elasticidad de la piel respecto a placebo.
- Reduce el dolor articular en artrosis de rodilla y mano.
- Mejora calidad de vida y función en pacientes mayores activos.
- Presenta excelente tolerancia y seguridad a medio y largo plazo.
Conclusión
La ciencia avala el uso del ácido hialurónico oral como una intervención eficaz y segura para:
- Cuidar su piel desde dentro.
- Prevenir y mejorar el desgaste articular.
- Mantener su juventud funcional por más tiempo.
Una simple cápsula al día puede marcar la diferencia en su salud cutánea y osteoarticular.
En Neolife hemos desarrollado NeoHyalurinic formulado con ácido hialurónico de alta pureza.
BIBLIOGRAFÍA
(1) Fukui T, et al. The effect of hyaluronic acid ingestion on dry skin: a double-blind, placebo-controlled study. Clin Cosmet Investig Dermatol. 2017;10:267–273.
(2) Kalman DS, et al. Effect of a natural extract of chicken combs with a high content of hyaluronic acid on pain relief and quality of life in subjects with knee osteoarthritis. Nutr J. 2008;7:3.
(3) Oe M, et al. Oral hyaluronan relieves knee pain: A review. 2021;13(1):223.
(4) Sato H, et al. Clinical effects of hyaluronic acid on dry skin. J New Rem Clin. 2002;51:548–556.
(5) DuRaine GD, et al. Evaluation of oral hyaluronan for osteoarthritis symptom relief: A meta-analysis. Int J Rheum Dis. 2020;23(5):560–568.