Relación entre Helicobacter pylori y la aparición de eventos vasculares
El 75% de la población de los países desarrollados padece una infección gástrica por una bacteria denominada Helicobacter pylori. Constituye uno de los riesgos “silenciosos”
El 75% de la población de los países desarrollados padece una infección gástrica por una bacteria denominada Helicobacter pylori. Constituye uno de los riesgos “silenciosos”
En el año 2016, el Clinical Epidemiology Center de San Louis, comenzó un estudio de cohortes con el objetivo de cuantificar la importancia de la
El ciclo circadiano es un sistema que regula el reloj interno que todos los seres vivos tienen. Depende de factores genéticos, de tal forma que
El paso de los años incide en todos los sistemas y aparatos del ser humano. Tenemos aspectos visibles, como el envejecimiento cutáneo, pero hay un
Está demostrado que, con la edad, la función mitocondrial disminuye o empeora en diferentes tejidos. Esto conlleva una acumulación de alteraciones morfológicas a nivel de
Según una revisión de la literatura médica, existen mecanismos de asociación entre el peso del paciente y la probabilidad de padecer un cáncer de próstata.
Una persona estresada tiene más posibilidades de presentar un infarto agudo de miocardio o un infarto cerebral, que una no sometida a esta situación. El
El cáncer constituye, junto con las enfermedades cardiovasculares, el problema más importante de salud pública de nuestros tiempos a nivel mundial. Esto se debe a
Existe una clara relación entre la progresión de la diabetes y la aparición de enfermedades neurodegenerativas como la Enfermedad de Alzheimer o la demencia senil
El principal factor de riesgo para la mayoría de las enfermedades crónicas que nos afligen en ese último tercio de la vida es la edad.
Recientemente se han relacionado alteraciones en la microbiota con la aparición de enfermedades neurodegenerativas, autoinmunes y cardiovasculares. La microbiota es la población de bacterias que
El tratamiento estrella -la metformina-, es inoperante hasta en un 20% de pacientes por una mutación genética, lo que obliga a personalizar el tratamiento. El
Ya hay estudios en marcha acerca de fármacos antienvejecimiento -como la metformina y la nicotinamida adenina (NAD+)- y moléculas que alargan los telómeros -como el
La medicina del futuro será Preventiva, Predictiva, Proactiva y Personalizada. Y además, para asegurarse la continuidad del paciente, deberá ser Placentera. En Predicción estamos en
Un estudio en la revista Jama Psychiatry demuestra cómo la terapia hormonal puede prevenir los síntomas depresivos que aparecen durante la menopausia. Además, un artículo
You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/
|