
El Ejercicio Físico, una aptitud en el envejecimiento (Parte 2)
En los seres humanos, un régimen de ejercicio a largo plazo reduce la mortalidad general. La condición física puede ser un parámetro valioso para el
En los seres humanos, un régimen de ejercicio a largo plazo reduce la mortalidad general. La condición física puede ser un parámetro valioso para el
Las enfermedades relacionadas con la edad son un importante y creciente problema de salud pública, que se puede convertir en una epidemia a medida que
Una de las características del cuerpo humano es que está igual de preparado para entrenar tanto con altas como con bajas temperaturas, aunque en ambos extremos
Los principales beneficios asociados a perder grasa pueden verse comprometidos cuando la pérdida de peso se traduce en una pérdida de masa muscular y un
150´ de ejercicio moderado o 75´ de ejercicio intenso por semana es lo que recomienda la OMS, sin embargo, no especifica la frecuencia. Entonces, ¿cómo
Los ejercicios y entrenamientos orientados a ganar fuerza muscular son más beneficiosos cara al envejecimiento, la morbilidad y la mortalidad. La fuerza muscular se ha
Comienza un nuevo año, decimos adiós al 2020, un año que nunca olvidaremos marcado por la pandemia mundial de la Covid-19. Esperemos que durante este
Nadie duda de los efectos beneficiosos del deporte: mejoría de la masa muscular, control de peso, efecto sobre el estado de ánimo… No acaban ahí
Año nuevo, vida nueva y con ella muchos propósitos que cumplir. Tras los excesos navideños, es importante recuperar la rutina. Comenzar a hacer deporte tras
El consumo máximo de oxígeno (VO2max) representa la capacidad máxima del individuo de sintetizar energía en presencia de oxígeno. Es, posiblemente, el parámetro más utilizado
En la consulta del médico normalmente se recetan medicamentos contra el dolor pero hay otro aspecto importante a la hora de tratar esta enfermedad, el
La ausencia de actividad física ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los factores que más se asocian
Los pacientes obesos, independientemente de estar en forma o no, presentan un 28% más de riesgo cardiovascular que las personas en buena forma física con
Un estudio observa que aquellos pacientes que pasan más horas sentados en intervalos más largos sin levantarse tienen el doble de mortalidad por cualquier causa
Una reciente publicación desmonta la “paradoja de la obesidad” y demuestra que los pacientes obesos tienen una mayor mortalidad. En 2013 se publicó un metaanálisis
You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/
|