

COVID-19 y alimentación antiaging.
Claves para combatir el Covid-19 desde la alimentación. Las complicaciones y mortalidad asociadas al Covid-19 están directamente relacionadas con diferentes factores. Asegurarnos los requerimientos de
Claves para combatir el Covid-19 desde la alimentación. Las complicaciones y mortalidad asociadas al Covid-19 están directamente relacionadas con diferentes factores. Asegurarnos los requerimientos de
Tenemos nuevas evidencias de cómo la inflamación participa fundamentalmente en la aterogénesis y en la fisiopatología de los eventos isquémicos. Más allá de la dislipemia,
La evidencia emergente ha estimulado una evolución considerable de los conceptos relacionados con la aterosclerosis y ha puesto en duda muchas nociones anteriores. La anomalía
La inflamación, es un proceso fisiológico indispensable. Se da como mecanismo de reparación ante un daño: ya sea una quemadura, una torcedura de tobillo o
Adquirir una actitud realista en estas fechas es fundamental para afrontar de forma consciente la situación. Un estilo de vida saludable va más allá de
Pensar que un producto light es una mejor opción cuando se trata de perder o mantener el peso, puede llevarnos a un resultado totalmente contrario.
¿Qué hay detrás de la obesidad? ¿Basta con moverse más y comer menos? ¿Qué nos dice la ciencia?» Para perder peso, es una de las
La insulina tras la ingesta de glucosa ayuda a las células del cuerpo a absorberla, reduciendo así su producción en el hígado y evitando los
Realizar un número determinado de comidas al día; ¿la copita de vino es cardiosaludable?; ¿la cerveza hidrata?; los carbohidratos; el agua en las comidas; ¿es
Conocemos los efectos deletéreos del estrés sobre nuestra salud. El contacto con la naturaleza puede modularlo. Las bondades de la biofilia estarían en relación con
El magnesio (mg) tiene un rol crucial en numerosos procesos biológicos como la producción de energía a partir de grasa y glucosa y la síntesis
El consumo máximo de oxígeno normalmente se enfoca al rendimiento, pero según las últimas investigaciones obtener un valor alto supone ausencia de enfermedad y un
Veamos el papel de la dieta en este proceso biológico caracterizado por una pérdida progresiva de las capacidades físicas y mentales. Los telómeros juegan un
A pesar de que cada vez disponemos de más información, no toda está contrastada y es de calidad. Por lo que debemos prestar atención a
Si conociésemos qué tipo de patrón dietético y alimentos necesitamos según nuestra genética para mantener un correcto estado de salud, ¿nos adaptaríamos a ello? ¿Existe
Una de las características del cuerpo humano es que está igual de preparado para entrenar tanto con altas como con bajas temperaturas, aunque en ambos extremos
Los principales beneficios asociados a perder grasa pueden verse comprometidos cuando la pérdida de peso se traduce en una pérdida de masa muscular y un
150´ de ejercicio moderado o 75´ de ejercicio intenso por semana es lo que recomienda la OMS, sin embargo, no especifica la frecuencia. Entonces, ¿cómo
El riesgo de enfermedad cardiovascular en la mujer incrementa de forma notable durante el periodo de menopausia. Veremos su explicación a nivel fisiológico y diferentes
La frase “Yo no era así” es recurrente en nuestras consultas. La mujer experimenta cambios físicos en la menopausia muy evidentes, uno de ellos es
El Síndrome de Irritabilidad Masculina es un cuadro depresivo con cuatro características distintivas: exagerada sensibilidad, cólera, frustración y angustia. Fisiológicamente, como principal síntoma del descenso
Los telómeros se han erigido como los verdaderos protagonistas de esta increíble historia de ciencia ficción. La clave para determinar cuánto tiempo vamos a vivir
Se trata de medicina de precisión aplicada a la optimización del bienestar individual, que combina el estudio del genoma con la obtención de diversos datos
Desde hace unos años asistimos a una evolución continua en cuanto a tecnificación que los convierte en ágiles, precisos y, sobre todo, muy cómodos de
Podríamos decir que algo tiene efecto antienvejecimiento si afecta positivamente a la duración de la salud, al período de vida que se pasa con buena
La importancia de mantener niveles óptimos de vitamina D después de la menopausia. La disminución de las hormonas sexuales femeninas provoca fragilidad y pérdida de
La Vitamina D es considerada una de las hormonas fundamentales en el metabolismo del hueso y en la homeoestasis del calcio. Sin embargo, ejerce también