La mejor medicina es una vida saludable; entonces, ¿por qué no se prescribe?
Los malos hábitos de vida del colectivo médico, los resultados contradictorios de algunos estudios, la dificultad de adoptar estilos de vida saludables… … y el
Los malos hábitos de vida del colectivo médico, los resultados contradictorios de algunos estudios, la dificultad de adoptar estilos de vida saludables… … y el
La terapia de reemplazo hormonal bioidéntica con testosterona en mujeres mejora los síntomas de la premenopausia y la postmenopausia. Según un estudio, el implante de
Un reciente estudio demuestra que las dosis diarias recomendadas de vitamina D deberían ser 10 veces superiores a las consideradas hasta el momento. Tanto una
La Dieta Mediterránea reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y atrofia cerebral. Recientes estudios realizados en España y Estados Unidos demuestran que llevar una
Recientes reportajes en algunos de los periódicos más prestigiosos muestran el creciente interés de los medios de comunicación por el proceso de envejecimiento. The Guardian,
Existe un creciente interés por el proceso de envejecimiento en los medios de comunicación. El motivo es evidente: se trata del futuro de la Medicina.
Un reciente estudio concluye que las personas que ven más de 3 horas de TV al día tienen el doble de riesgo de mortalidad que
Los alimentos procesados tienen un alto contenido en “azúcares añadidos”, de origen industrial. El jarabe de maíz y el azúcar de mesa son los más
Un reciente estudio indica que los bajos niveles de DHEA se correlacionan con un mayor riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular. Adicionalmente, la suplementación de
Los disruptores endocrinos son moléculas químicas que están presentes en nuestro día a día, capaces de alterar el equilibrio hormonal y llegar a generar disfunción
La deficiencia de vitamina D se descubrió originalmente como la causa del raquitismo debido a la falta de exposición a la luz solar o alimentos
El pasado martes, 20 de junio, el equipo de Neolife presentó una ponencia en el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social. El evento se
Descubra cómo una buena alimentación puede proteger su salud cognitiva y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas relacionadas con el envejecimiento. El envejecimiento está asociado
La carne roja procesada es una deliciosa adición a muchas comidas, pero su consumo en exceso puede tener efectos negativos en la salud. Además, la
Migraña, cansancio, piel atópica y psoriasis, digestiones pesadas, asma… Son muchas las personas que conviven con algunos de estos síntomas, retroalimentados con el estrés que
En los seres humanos, un régimen de ejercicio a largo plazo reduce la mortalidad general. La condición física puede ser un parámetro valioso para el
Las enfermedades relacionadas con la edad son un importante y creciente problema de salud pública, que se puede convertir en una epidemia a medida que
Una de las características del cuerpo humano es que está igual de preparado para entrenar tanto con altas como con bajas temperaturas, aunque en ambos extremos
Devolverle al hombre y a la mujer los niveles hormonales fisiológicos de una persona joven, revierte y evita gran parte del daño que ocurre con
El síndrome postvacacional, también conocido como estrés posvacacional, se refiere a una serie de síntomas físicos y emocionales que algunas personas experimentan al regresar al
Queremos sentirnos fuertes, delgados, ágiles, plenos, felices, a gusto en nuestra piel, con nuestra cabeza funcionando perfectamente, llenos de energía, vitales, con ganas de hacer
Los telómeros se han erigido como los verdaderos protagonistas de esta increíble historia de ciencia ficción. La clave para determinar cuánto tiempo vamos a vivir
Se trata de medicina de precisión aplicada a la optimización del bienestar individual, que combina el estudio del genoma con la obtención de diversos datos
Desde hace unos años asistimos a una evolución continua en cuanto a tecnificación que los convierte en ágiles, precisos y, sobre todo, muy cómodos de
La deficiencia de vitamina D se descubrió originalmente como la causa del raquitismo debido a la falta de exposición a la luz solar o alimentos
El papel más conocido de este suplemento es proveer de energía a las células musculares, ya que constituye la fuente inmediata para regenerar el ATP
Las vitaminas pueden ser beneficiosas para la prevención y ser un tratamiento adyuvante en ciertas patologías neurodegenerativas. Las claves del problema se encuentran en el
You can see how this popup was set up in our step-by-step guide: https://wppopupmaker.com/guides/auto-opening-announcement-popups/
|